Reivindicamos la aprobación del Reglamento de Accesibilidad Cognitiva
- lauraabellan
- 19 ago
- 2 Min. de lectura
En Lo Hacemos Fácil nos sumamos a la reclamación de Plena inclusión España y del CERMI para que el Gobierno apruebe de manera urgente el Reglamento que desarrolle el derecho a la accesibilidad cognitiva.
La Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en 2022, reconoció por primera vez la accesibilidad cognitiva como un derecho fundamental y estableció que el reglamento debía aprobarse antes del 1 de abril de 2025. A día de hoy, seguimos sin él.

Este retraso es un incumplimiento de la ley y deja en suspenso un derecho esencial para miles de personas con discapacidad intelectual, así como para mayores, personas con problemas de salud mental o con dificultades de comprensión del idioma.
Un derecho que no puede esperar
La accesibilidad cognitiva significa hacer el mundo más fácil de entender:
Documentos adaptados en lectura fácil.
Señalización clara en calles y edificios.
Servicios digitales accesibles.
Espacios comprensibles para que todas las personas puedan orientarse y participar en igualdad.
Sin este reglamento, la accesibilidad cognitiva corre el riesgo de quedarse en una simple declaración de intenciones. Como señaló Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión, “nos inquieta que el derecho quede vacío si no se acompaña de compromisos claros y efectivos de las administraciones públicas”.
Una cuestión de justicia social
En España, este derecho beneficiaría directamente a cientos de miles de personas con discapacidad intelectual, a más de medio millón de personas con problemas de salud mental, a 8,5 millones de personas mayores, a quienes tienen autismo o barreras idiomáticas.
Según la OMS, una de cada tres personas en el mundo se beneficiaría de la accesibilidad cognitiva.
La reciente entrada en vigor del Acta Europea de Accesibilidad refuerza este compromiso. Por eso, desde Lo Hacemos Fácil exigimos junto a Plena inclusión y CERMI que el Gobierno cumpla con su obligación y apruebe cuanto antes este reglamento.
📢 La accesibilidad cognitiva no es un lujo: es un derecho. Y los derechos no pueden esperar.
Comments